viernes, 24 de octubre de 2014

É B O L A 

El virus del Ébola (Ebolavirus) es un virus de la familia Filoviridae y género Filovirus, situación taxonómica que comparte con el virus de Marburgo. Es el patógeno causante de la enfermedad del Ébola, una enfermedad infecciosa muy grave, que afecta tanto a seres humanos como otras especies de mamíferos.

Este nombre proviene del río Ébola (en la República Democrática del Congo, antiguo Zaire), donde fue identificado por primera vez en 1976 durante una epidemia con alta mortalidad.

SÍNTOMAS:

El período de incubación de esta enfermedad oscila entre dos y 21 días, después de los cuales ocurre el inicio de lossíntomas del ébola, aunque lo más habitual es que aparezcan entre el octavo y el décimo día:
  • Fiebre alta y repentina.
  • Dolor de cabeza.
  • Molestias en las articulaciones y fuertes dolores musculares.
  • Dolor de garganta y debilidad generalizada.
  • Diarrea, vómitos y dolor de estómago.
  • Aparición de una erupción rojiza en la piel.
  • Congestión conjuntival (ojos rojos).
  • Alteración de la función renal y hepática.
  • En algunos afectados pueden observarse hemorragias internas y externas.
La razón por la cual algunas personas son capaces de recuperarse de ébola y otros no sigue siendo un misterio para los científicos. Sin embargo, se sabe que los pacientes que fallecen, por lo general no han desarrollado una respuesta inmunológica significativa para el virus en el momento de la muerte.


I M P R E S O R A  3 D



Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente se ha utilizado en la matricería o la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad se está extendiendo su uso en la fabricación de prótesis médicas, ya que la impresión 3D permite adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente.



Las impresoras 3D normalmente utilizan diversos polímeros como material de impresión, impresora que crea comida, o algunas que hasta pueden imprimir casas depositando cemento por capas pero la mayoría de los modelos comerciales actualmente son de dos tipos: 

de compactación, con una masa de polvo que se compacta por estratos. 
de adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas. 

Según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar en: 

Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores. 
Impresoras 3D láser: un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen. 

Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la pieza. Con ayuda de un aspirador se retira el polvo sobrante, que se reutilizará en futuras impresiones.



viernes, 17 de octubre de 2014


QUITO
LA MITAD DEL MUNDO



La Ciudad Mitad del Mundo es un terreno propiedad de la prefectura de la provincia de Pichincha, Ecuador. Está situado en la parroquia de San Antonio del Distrito Metropolitano de Quito, al norte del centro de la ciudad de Quito.

El monumento piramidal, con cada lado apuntando a una dirección cardinal, está rematado por un globo de 4.5 m de diámetro y 5 toneladas. Dentro del monumento hay un pequeño museo que muestra elementos de la cultura indígena de Ecuador, como vestimenta, descripciones de los diversos grupos étnicos, y muestras de sus actividades. Mitad del Mundo contiene otras atracciones como unPlanetario, y en la Plaza Central se realizan varias representaciones musicales y culturales para los turistas.En el terreno se construye la sede de la Unión de Naciones Suramericanas.1 Entre 1979 y 1982 fue construido un monumento de 30 metros de altura para marcar el punto donde se creía que el Ecuador atravesaba el país en aquel momento. De hecho, se trazó una lista desde el centro de la escalera que da al este, atravesando la plaza para marcar el ecuador, y a lo largo de los años incontables turistas se han fotografiado cruzando la línea. Sin embargo, realmente toda la estructura se encuentra a 240 m al sur del verdadero ecuador gracias a la aparición de la tecnología GPS, que no fue ubicado hasta el siglo XX.


También se encuentra el Museo Etnográfico Mitad del Mundo, un museo sobre la etnografía indígena de Ecuador.Una pequeña ciudad que rodea el monumento actúa como centro turístico, ofreciendo una réplica de una ciudad colonial española llamada "Ciudad Mitad del Mundo".


Quilotoa


El Quilotoa (kiloˈto.a) es una caldera rellenada de agua, así como el volcán más occidental de los Andes ecuatorianos.
La caldera de 3 kilómetros (2 mi) de ancho se formó por el colapso de este volcán de dacita seguido por una erupción de VEI-6 hace aproximadamente 800 años, lo que produjo un flujo piroclástico y lahares (flujos de lodo) que alcanzaron el Océano Pacífico, lo que depositó cenizas volcánicas a traves del aire a lo largo de los Andes septentrionales.

Desde entonces la caldera ha acumulado un lago de cráter 250 m (820 pies) de profundidad, y cuyos minerales disueltos le han conferido un tono verdoso. Hay fumarolas en el fondo del lago y existen manantiales calientes por la banda este del volcán.





Quilotoa es un sitio turístico de creciente popularidad. Se puede encontrar una bella laguna de color verde esmeralda, se puede realizar varios deportes como el senderismo alrededor del volcán, paseo en bote o kayac, además se puede observar mamíferos como venados, lobos de paramo, conejos, zorros entre otros. Impresionante paisajes para los amantes de la fotografía.
La Ruta de la Cumbre (como se conoce al pequeño pueblo de Quilotoa) se visita por lo general mediante un bus o camión alquilado desde el pueblo de Zumbahua, 17 km al sur. Los visitantes ya no deben pagar para el ingreso al volcán.


Algunos hostales sencillos se han desarrollado 

En el área más próxima y ofrecen servicios como mulas y guías para la caminata de 5 horas alrededor de la caldera (cuyo diámetro es de 3 km y subiendo 3 picos de lava de más de 3,800m). Hay una bajada directa a la playa que tarda media hora (y una hora de subida a través de un ascenso vertical de 280 metros). Hay alojamiento básico abajo en la cuenca que se encuentra a 3.500m snm.

Se permite acampar en el fondo del cráter, 


Aunque no hay agua potable (excepto por las botellas de medio litro vendidas en los hostales) y tan solo una letrina con un pozo séptico, localizado en el hostal.






viernes, 19 de septiembre de 2014

All you need is Ecuador


ECUADOR





Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al noroeste con Perú y al sur y al este con el. Perú.






La más grande megadiversidad del planeta tiene su hogar en Ecuador, el centro del Mundo.








Con un clima privilegiado y los más impresionantes paisajes, la esencia de América Latina se fusiona para crear un destino inolvidable y único. Islas, Selvas, Andes y Mares, 4 mundos esperan por ti en Ecuador.